¿Qué mat de Yoga usar?

A la hora de practicar Yoga, una de las primeras consultas es qué mat comprar. Si bien, depende de qué tipo de práctica realizas y con qué frecuencia, a modo general, puedo recomendar:

– Grosor. Debe ser de 5 ó 6 mm. Los de 3 ó 4 mm. son muy delgados y pueden generar dolor en articulaciones, especialmente en el borde de muñecas o rodillas. Y si es más grueso, no necesariamente es mejor, ya que de 8 ó 10 mm. puede hundirse demasiado durante la práctica y hacer más complejas las posturas de equilibrio. 

Material

Aquí hay muchas alternativas según tu tipo de práctica. A continuación, mencionaré los que yo he usado:

  • Goma eva: Si vas a probar una clase o tu práctica no es tan frecuente. Para quienes asisten a clase 1 vez a la semana o no son muy constantes. Si practicas más veces y optas por este mat, debes saber que su vida útil será de 1 a 2 años como máximo. Los que tienen diseño son hermosos, pero duran aún menos. 
  • Yute: Si tu práctica es más frecuente, más de 2 veces a la semana o diaria, este es tu mat. Tiene una vida útil de hasta 10 años o más. Tiene ventosas que se adhieren a la superficie. Y no menos importante, ¡es de material ecológico amigable con el medio ambiente!
  • Corcho: También para prácticas frecuentes. Ideal para quienes sudan mucho, ya que contiene una sustancia adherente que se libera cuando se moja, por lo que, aunque sudes, el agarre seguirá intacto. Es muy suave y ligero. También es ecológico. 
  • Colchoneta: No la recomiendo para Yoga, ya que son muy gruesas, y en las prácticas el apoyo debe ser lo más plano posible. Puede generar lesiones. Para adultos mayores o clases de Yoga Terapéutico sí se pueden usar.